La Ingeniería en Informática tiene como función el manejo de la información en pro del progreso de avances tecnológicos. Desde un punto de vista general, esta rama de la Ingeniería es una de las áreas con mayor avance en los últimos 20 años, la información se ha convertido en un tesoro que todos compartimos siempre; el proceso que la célula ejecuta durante su vida y antes de su muerte es la transferencia de información, para que una nueva célula tenga las experiencias anteriores de esta; a estos fenómenos se conoce como evolución ¿Qué sería de la computación si Alan Turing no hubiese compartido sus conocimientos con los demás? ¿Qué sería de la Biología si Charles Darwin no hubiese compartido su teoría de la evolución? ¿Qué sería de nosotros si nuestros padres, amigos, profesores, conocidos no hubiesen compartido sus experiencias –información- con nosotros? Un gran porcentaje de nuestros conocimientos fueron adquiridos de otras personas.
Vivimos en una era donde el intercambio de información es constante, a través del internet se ha abierto una puerta donde cada segundo se intercambian millones de datos en la red; la clave al éxito en la actualidad gira en torno al manejo de la misma información, entre más información, más conocimientos, entre más conocimientos mayor poder. La Ing. informática como carrera universitaria impartida en la UNELLEZ es una puerta y una muestra del progreso en esta casa de estudio, aunque el plan de estudio suele verse un poco engañoso, a medida que se avanza en la carrera va tomando sentido el cómo y por qué algunos subproyectos están allí. Las principales metas que se suelen plantear al comenzar en esta carrera es aprender al 100% todo lo visto en el transcurso de los estudios, pero la realidad es que no debemos conformarnos con solo lo que nos enseñan, sino que también auto documentarnos. Pero esto no quiere decir que por la auto documentación no merezcamos profesores de calidad que enseñen y proyecten al alumno hacia el futuro, debe existir un balance. Otras de las metas tanto de los alumnos como de la misma universidad, es crear profesionales de calidad, preparados para el área de trabajo, capaces de resolver problemas de la manera más eficiente posible. Pero como he mencionado antes, la meta general de todos es la adquisición, manejo e intercambio de información para llegar al éxito personal y profesional.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario